lunes, 3 de octubre de 2011

Ideales del Humanista

    Este Instituto fue fundado por Monseñor Jorge Kemerer en el año 1962, con el apoyo de los profesores Jalil Cura, Justo Alí Brouchoud y Rufino Mir, el Bachillerato Humanista Monseñor Jorge Kemerer, colegio de propiedad del Obispado de Posadas, está a cargo de la Compañía de Jesús desde el año 1993, lo cual le confirió la visión ignaciana del hombre y el mundo.
    El ingreso de los alumnos con 11 años permite aprovechar la capacidad receptiva de esa edad y las características altamente positivas en cuanto a intereses y a facilidad de aprendizaje, y posibilita la formación de hábitos de estudio y de investigación antes de la adolescencia.
   El Plan de Estudios, que garantiza el desarrollo de todas las materias básicas, se completa con el estidio de las lenguas clásicas (latín y griego) buscando, a través de las mismas la formación integral y el desarrollo de sus capacidades intelecutales, ya que permiten un más efectivo desarrollo de la capacidad reflexiva del alumno con el permanente ejercicio y búsqueda de precisión en el estudio de la lengua materna y las disciplinas humanistas. 

Monseñor Jorge Kemerer.

   Jorge Kemerer nació el 13 de setiembre de 1908 en San Rafael, en el seno de una familia de 14 hijos.
A los 12 años ingresó al Colegio de los Padres del Verbo Divino en Buenos Aires y 6 años después comenzó el noviciado. Cursó estudios de Humanidades y Filosofía; en premio a su aplicación se lo envió a Roma, donde estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana y en la Universidad de la Compañía de Jesús, doctorándose en teología. Fue ordenado sacerdote en Roma el 30 de octubre de 1932.
   Es nombrado Párroco de la Iglesia Matriz de Posadas y Vicario Foráneo de Misiones. En este cargo le toca organizar el Primer Congreso Eucarístico Diocesano en Misiones (1942). En 1957 es designado primer obispo de la diócesis de Posadas. 
   Misiones (1982) y "Ciudadano Ilustre de Posadas" (1994), entre otras.
Sus últimos años los pasó en Posadas, ejerciendo el Rectorado del Instituto Superior del Profesorado "Antonio Ruiz de Montoya" hasta 1994, cuando Monseñor Alfonso Delgado lo designó Rector Emérito. Su entusiasmo y sus consejos aún se sintieron en el Instituto Montoya durante muchos meses.
Falleció el 22 de junio de 1998 a los 89 años, habiendo realizado en el ámbito misionero una siembra fecunda que hoy da frutos en abundancia.